↓
Por Armando Benedetti Jimeno (08 de mayo de 2006). Publicado en la Sección Columnas de Opinión del Periódico El Tiempo.
¿por qué la Corte, que no quiere que se tutelen sus providencias, tutela sentencias de los demás?
Un choque de trenes podría ser solo eso. Igual cuando las Cortes chocan como si lo fueran. Trenes, digo. Pero lo que ocurre entre la Corte Suprema de las Cortes y la que por su calidad de juez constitucional deviene en recontra-Suprema, es algo más que un incidente de tráfico estropeado.
Hace un tiempo, la Sala Laboral de la Corte Suprema se negó a modificar una sentencia suya. La Corte Constitucional se lo había ordenado al tutelar esa providencia. La Constitucional fue entonces más lejos: autorizó a cualquier juez a cualquier cosa que hiciera valer aquella sentencia. Desde entonces, lo que ocurre y lo que está por ocurrir es mucho más grave que un choque de trenes. O simplemente de Cortes.
El siguiente episodio tampoco fue una colisión. La Corte Suprema, en un inesperado cambio estratégico, decidió rescatar del buen retiro a tres antiguos magistrados suyos e incorporarlos a la terna de la cual saldrá quien remplazará a Alfredo Beltrán en la Corte Constitucional. Los tres son conservadores, según era previsible en una Corte donde cerca de 18 de sus 23 miembros lo son.
Lo verdaderamente explosivo no es nada de lo anterior (ni otras glosas que sobre inhabilidades, magistraturas redundantes y deterioro de la movilidad judicial podrían formularse) sino que la Corte Suprema obra así con el exclusivo propósito de cooptar la Corte Constitucional. Jamás un caballo mereció tanto ser de Troya.
Una cooptación, además, que tiene un objetivo preciso: cambiar el pensamiento mayoritario que hasta ahora ha permitido a la Corte Constitucional ejercer tutelas contra providencias judiciales. El que cualquiera de los tres ternados oficie en esa dirección no es una conjetura: todos ellos evidenciaron explícita y eficazmente, es decir mediante actos judiciales, no compartir los recursos de amparo contra sentencias.
Este no es un disenso cualquiera. Uno de esos forzosos y saludables. Interpretar restrictivamente el artículo 86 de la Carta (los jueces no serían una "autoridad" y, por lo tanto, sus decisiones son intangibles) equivale a desmembrarla. Y a desnaturalizarla. Se perdería el carácter normativo de la Constitución. Su integridad y supremacía. La eficacia no meramente simbólica de los derechos de los ciudadanos. Exagerando apenas un poco, los tres ternados podrían subirse al mismo balcón de Núñez, leer el fallo que previsiblemente uno de ellos ayudará a construir y proclamar restaurada la Constitución del 86. Una exageración muy ilustrativa.
Los grandes cambios no se restringen al texto. Incluyen un nuevo sentido de la interpretación constitucional. Porque los cambios textuales suponen casi siempre una lectura según los textos que ya no están vigentes. Ahora puede ocurrir al revés: el complot por cooptar la Corte Constitucional hará que la Constitución del 91 tenga una eficacia puramente simbólica y los derechos estén tan desprotegidos como desde la creación de la República.
No es cierto que el principio de la cosa juzgada desaparezca. Apenas se aplaza. Muchos otros principios del Estado Social de Derecho han ocasionado incertidumbres a la seguridad jurídica. Los desarrollos sobre la igualdad, por ejemplo. Y no sobrevino ninguna catástrofe. ¿Para qué asegurar lo que no es justo? Y lo incontestable: ¿por qué la Corte, que no quiere que se tutelen sus providencias, tutela sentencias de los demás?
El artículo 240 de la Constitución establece que quienes hayan sido miembros de la Corte Suprema durante el último año no podrán ser elegidos en la Corte Constitucional. ¿No será más grave que puedan ser elegidos, en cualquier tiempo, ex magistrados con un propósito preconcebido sobre futuras jurisprudencias? No es choque de trenes sino complot. Un complot nada menos que contra la integridad y la supremacía de la Constitución, la autonomía del Tribunal Constitucional y la garantía de los derechos constitucionales. Una bicoca.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
Great site loved it alot, will come back and visit again.
»
Hi! Just want to say what a nice site. Bye, see you soon.
»
Hmm I love the idea behind this website, very unique.
»
Publicar un comentario